¿A qué se refiere el término capital en el trading? El capital es uno de los conceptos más importantes en el trading, ya que se refiere al dinero que se utiliza para operar en los mercados financieros. El capital puede ser propio o ajeno, y dependiendo de cómo se gestione, puede generar beneficios o pérdidas.

En este artículo, vamos a explicar qué tipos de capital existen, cómo se calcula el capital inicial y el capital final, y qué factores influyen en el rendimiento del capital. Además, te daremos algunos consejos para optimizar tu capital y reducir los riesgos.

Tipos de capital en el trading

El capital en el trading se puede clasificar en dos tipos: capital propio y capital ajeno.

Capital propio

Es el dinero que el trader aporta de su bolsillo para invertir en los mercados. Este capital es el que determina la capacidad financiera del trader, y por lo tanto, el tamaño de sus operaciones y su nivel de apalancamiento.

Capital ajeno

Es el dinero que el trader recibe de una entidad externa, como un broker, un banco o una empresa de fondeo de trading, para aumentar su poder de compra y multiplicar sus beneficios potenciales. Este capital tiene un costo asociado, que puede ser una comisión, un interés o una participación en las ganancias.

El uso del capital ajeno implica un mayor riesgo, ya que si el trader incurre en pérdidas, tendrá que devolver el dinero prestado más el costo correspondiente. Por eso, es importante que el trader tenga una buena gestión del riesgo y del capital, y que solo recurra al capital ajeno cuando tenga la experiencia y la confianza suficientes.

Cómo se calcula el capital inicial y el capital final

El capital inicial es el dinero que el trader tiene disponible para empezar a operar en los mercados. Este capital puede ser igual al capital propio o incluir también una parte de capital ajeno.

El capital final es el dinero que el trader tiene al finalizar un periodo de tiempo determinado, como un día, una semana, un mes o un año. Este capital se obtiene sumando al capital inicial los beneficios o restando las pérdidas generadas por las operaciones realizadas durante ese periodo.

El rendimiento del capital se mide por la variación porcentual entre el capital final y el capital inicial. Por ejemplo, si un trader empieza con 10.000 euros y termina con 12.000 euros, su rendimiento será del 20% (12.000 / 10.000 – 1).

Factores que influyen en el rendimiento del capital

El rendimiento del capital depende de varios factores, como la estrategia de trading, el análisis técnico y fundamental, la psicología del trader, la gestión del riesgo y del capital, y las condiciones del mercado.

La estrategia de trading es el conjunto de reglas y criterios que el trader sigue para entrar y salir del mercado. La estrategia debe estar adaptada al perfil, los objetivos y las preferencias del trader, y debe ser consistente y rentable a largo plazo.

El análisis técnico y fundamental es el estudio de los factores que afectan al precio de los activos financieros. El análisis técnico se basa en el uso de gráficos, indicadores e instrumentos matemáticos para identificar tendencias, soportes, resistencias y patrones de comportamiento. El análisis fundamental se basa en el estudio de los datos macroeconómicos, las noticias relevantes y los estados financieros de las empresas para evaluar su valor intrínseco.

La psicología del trader es el conjunto de emociones, actitudes y creencias que influyen en su toma de decisiones. La psicología del trader puede ser positiva o negativa, y puede potenciar o limitar su rendimiento. Algunas emociones comunes en el trading son la euforia, la codicia, el miedo y la frustración.

La gestión del riesgo y del capital es la disciplina que se encarga de controlar la exposición al mercado y proteger el patrimonio del trader. La gestión del riesgo implica establecer un nivel máximo de pérdida aceptable por operación y por periodo de tiempo, así como usar herramientas como los stop loss o los trailing stop para limitar las pérdidas. La gestión del capital implica determinar el tamaño óptimo de cada operación en función del riesgo asumido y del capital disponible, así como diversificar el capital entre diferentes activos y mercados.

Las condiciones del mercado son las circunstancias que determinan la oferta y la demanda de los activos financieros. Las condiciones del mercado pueden ser favorables o desfavorables para el trading, y pueden variar según la volatilidad, la liquidez, la tendencia y la correlación de los precios.

Consejos para optimizar tu capital y reducir los riesgos

Para optimizar tu capital y reducir los riesgos en el trading, te recomendamos seguir estos consejos:

¿Por qué elegir Impulse World para fondear tu trading?

Si quieres aumentar tu capital de trading y acceder a los mejores mercados financieros del mundo, Impulse World es la mejor opción para ti. Impulse World te ofrece las siguientes ventajas:

¿A qué esperas para unirte a Impulse World? Regístrate ahora mismo en nuestra página web y empieza a disfrutar de todas estas ventajas. Impulse World es la empresa de fondeo de trading que te impulsará al éxito. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

REGÍSTRARSE

¡Tu éxito es nuestro impulso​!

Iniciar Sesión

Introduzca sus credenciales a continuación para iniciar sesión.